Sección: Museo. Vitrina Izquierda 2

,

Sine Labe

Autor: Jesús Rosado Borja

Año: 2014

SINE LABE

Autor: Jesús Rosado Borja, 2014

Insignia confeccionada sobre terciopelo burdeos con el perímetro bordado en oro a realce con hojas y flores, sobre el cual reza inscrita la leyenda “SINE LABE CONCEPTA”.

Las insignias dedicadas a la Virgen son una constante en la Hermandades. Habitualmente muchas de ellas incluyen en sus cortejos un simpecado dedicado a la Virgen María, si bien en la antigüedad la insignia mariana por excelencia era la que representaba la letanía más conocida de la Virgen, Sin Pecado Concebida (Sine Labe Concepta en latín).

La Hermandad de Penitencia dispuso de un Sine Labe que procesionó durante el primer cuarto del siglo XX, perdiéndose con posterioridad. La insignia actual se realizó siguiendo las mismas trazas y diseño que esta última, según información aportada a través del archivo histórico de la Hermandad donde se disponían de algunas fotografías de la misma.

Sección: Museo. Vitrina Izquierda 2

,

Sine Labe

Autor: Jesús Rosado Borja

Año: 2014

SINE LABE

Autor: Jesús Rosado Borja, 2014

Insignia confeccionada sobre terciopelo burdeos con el perímetro bordado en oro a realce con hojas y flores, sobre el cual reza inscrita la leyenda “SINE LABE CONCEPTA”.

Las insignias dedicadas a la Virgen son una constante en la Hermandades. Habitualmente muchas de ellas incluyen en sus cortejos un simpecado dedicado a la Virgen María, si bien en la antigüedad la insignia mariana por excelencia era la que representaba la letanía más conocida de la Virgen, Sin Pecado Concebida (Sine Labe Concepta en latín).

La Hermandad de Penitencia dispuso de un Sine Labe que procesionó durante el primer cuarto del siglo XX, perdiéndose con posterioridad. La insignia actual se realizó siguiendo las mismas trazas y diseño que esta última, según información aportada a través del archivo histórico de la Hermandad donde se disponían de algunas fotografías de la misma.