Sección: Museo. Vitrina Lateral Izquierda 2

,

Ostensorio 3

Autor: Anónimo

Año: 1620

Ostensorio de mano realizado en metal sobredorado de los llamados de tipo sol y de estilo barroco, carente de ornamentación donde la estructura es lo más destacable.

Presenta un pie circular con una peana amplia y bastante plana, en cuya pestaña vertical aparece grabado la siguente frase “HERMANDAD DEL SANTÍSIMO SACREMENTO DE SAN BERNARDO, AÑO DE 1620”.

La peana apenas dispone de ornamentación y está compuesta de óvalos, ces y puntas de diamantes. De ella parte el astil trabajado a buril con líneas rectas y óvalos, que crece a base de cilindros y filetes, con un nudo en forma de ovoide, como corresponde a la fecha en que se encuentra datado.

La parte superior la remata en un viril con cerco circular en el que se inscriben rayos alternantes, rectos y flameados, con una cruz plana de brazos ubicada en la parte superior.

Carece de cualquier marca, aunque su estilo obedece a las piezas de la primera mitad del setecientos, el tipo de letra cindelada en su base corresponde a fechas posteriores, haciéndonos suponer que fueron inscritas en alguna restauración años mas tarde.

Este ostensorio forma también parte del riquísimo patrimonio que disponía la Hermandad Sacramental para los cultos en honor al Santísimo Sacramento.

Sección: Museo. Vitrina Lateral Izquierda 2

,

Ostensorio 3

Autor: Anónimo

Año: 1620

Ostensorio de mano realizado en metal sobredorado de los llamados de tipo sol y de estilo barroco, carente de ornamentación donde la estructura es lo más destacable.

Presenta un pie circular con una peana amplia y bastante plana, en cuya pestaña vertical aparece grabado la siguente frase “HERMANDAD DEL SANTÍSIMO SACREMENTO DE SAN BERNARDO, AÑO DE 1620”.

La peana apenas dispone de ornamentación y está compuesta de óvalos, ces y puntas de diamantes. De ella parte el astil trabajado a buril con líneas rectas y óvalos, que crece a base de cilindros y filetes, con un nudo en forma de ovoide, como corresponde a la fecha en que se encuentra datado.

La parte superior la remata en un viril con cerco circular en el que se inscriben rayos alternantes, rectos y flameados, con una cruz plana de brazos ubicada en la parte superior.

Carece de cualquier marca, aunque su estilo obedece a las piezas de la primera mitad del setecientos, el tipo de letra cindelada en su base corresponde a fechas posteriores, haciéndonos suponer que fueron inscritas en alguna restauración años mas tarde.

Este ostensorio forma también parte del riquísimo patrimonio que disponía la Hermandad Sacramental para los cultos en honor al Santísimo Sacramento.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.