Sección: Museo. Vitrina Frontal

,

Guión Sacramental

Autor: Anónimo

Año: siglo XIX

Restauraciones:
José Ramón Paleteiro Bellerín pasa sus bordados a nuevo brocado en 1991. Galones y brocados adquiridos a Hija de Eduardo Rodríguez.

Autor de las campanillas: Orfebrería Villarreal, 1991.

Guion dedicado al Santísimo Sacramento realizado en tela con brocados florales y bordado en oro, utilizando antiguos bordados de un Guion Sacramental propiedad de la Hermandad Sacramental.
Por una de sus caras lleva bordado un Ostensorio en hilos de oro y alrededor de este una cenefa con bordados ornamentales. Por la otra cara, dentro de una cenefa similar a la anterior, va bordado el Cordero Místico con el Báculo sobre el Libro de los Siete Sellos. Porta siete borlas de estilo catedralicio de hilos de seda y oro y siete campanillas de plata.

Esta insignia suele ser de uso principal para las procesiones eucarísticas abriendo los cortejos procesionales, siempre con su bordado mirando hacia atrás señalando la presencia del Santísimo.

En nuestra Hermandad y, dado su carácter sacramental, se utiliza tanto en la procesión eucarística como durante la salida en estación de penitencia.

Sección: Museo. Vitrina Frontal

,

Guión Sacramental

Autor: Anónimo

Año: siglo XIX

Restauraciones:
José Ramón Paleteiro Bellerín pasa sus bordados a nuevo brocado en 1991. Galones y brocados adquiridos a Hija de Eduardo Rodríguez.

Autor de las campanillas: Orfebrería Villarreal, 1991.

Guion dedicado al Santísimo Sacramento realizado en tela con brocados florales y bordado en oro, utilizando antiguos bordados de un Guion Sacramental propiedad de la Hermandad Sacramental.
Por una de sus caras lleva bordado un Ostensorio en hilos de oro y alrededor de este una cenefa con bordados ornamentales. Por la otra cara, dentro de una cenefa similar a la anterior, va bordado el Cordero Místico con el Báculo sobre el Libro de los Siete Sellos. Porta siete borlas de estilo catedralicio de hilos de seda y oro y siete campanillas de plata.

Esta insignia suele ser de uso principal para las procesiones eucarísticas abriendo los cortejos procesionales, siempre con su bordado mirando hacia atrás señalando la presencia del Santísimo.

En nuestra Hermandad y, dado su carácter sacramental, se utiliza tanto en la procesión eucarística como durante la salida en estación de penitencia.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.